Probablemente muchos de los errores educativos en lo que hemos incurrido proceden de intentar educar por un lado la Inteligencia cognitiva (lo que se conoce) y por otro la Inteligencia emocional (lo que se siente).
Desde múltiples campos de investigación emerge la idea de la Inteligencia ejecutiva, que trata de conseguir un equilibrio entre las capacidades cognitivas y emocionales y alinear todo nuestro potencial para alcanzar las metas marcadas.
Objetivos del Seminario:
- Conocer, entender y aprender cuáles son las claves del rendimiento personal y cómo funciona nuestro cerebro a la hora de tomar decisiones.
- Aprender a conocerse a uno mismo, desarrollando nuestras fortalezas y mejorando nuestras debilidades para mejorar el rendimiento y centrándonos en los objetivos que dependen de nosotros mismos y que son en los que podemos invertir.
- Entender la importancia de conseguir un equilibrio entre habilidades cognitivas y emocionales. Dominio de aptitudes tanto de control de uno mismo (autoestima, motivación, autocontrol) como sociales (empatía y habilidades sociales).
La idea es que al final de la sesión el asistente pueda seleccionar bien los objetivos, sacar partido de la información disponible y controlar las emociones.
___________________________
Dirigido a
Aquellas personas de las entidades aseguradoras con responsabilidades sobre personas y cuyo desempeño depende de la capacidad de innovar de sus equipos.
___________________________
Metodología
Seminario práctico y participativo. Se aprenderá a explotar la inteligencia ejecutiva, que organiza a todas las demás y a llevar a la práctica lo planificado.
___________________________
Presencial
Ubicación: Salas de formación de ICEA
López de Hoyos, 35 - 28002 Madrid