En los últimos años, ha habido un enorme crecimiento de datos en las organizaciones. Estos datos se han convertido en la base de la competitividad, productividad, crecimiento e innovación de las empresas. Su creciente volumen y la diversidad de los sistemas operacionales de las compañías, así como la aparición de nueva fuentes externas como Internet, social media y multimedia, está generando nuevos retos y oportunidades para las organizaciones en lo que respecta al conocimiento que tienen del cliente, de sus hábitos, sus preferencias y sus demandas. En este contexto, la gestión de los datos como una activo de empresa se convierte en una prioridad, ya que para responder a los retos operacionales y estratégicos se demandan datos de calidad y una visión unificada de la información corporativa.
Gobierno del Dato implica la definición de políticas, procedimientos, roles y responsabilidades a lo largo y ancho de la empresa sobre la definición y gestión de los datos. Un modelo efectivo de gobierno de datos requiere una estructura y un framework que favorezca la colaboración entre negocio e IT para conseguir los objetivos organizacionales.
En esta sesión, conocerá la importancia del Gobierno del Dato en las organizaciones y su impacto en la creación de una visión holística del cliente. También conocerá los factores clave a tener en cuenta a la hora de definir un modelo de Gobierno del Dato efectivo y los aspectos tecnológicos y metodológicos relacionados con las iniciativas concretas.
El objetivo de esta sesión es enseñarle como puede incrementar el valor de los datos de su organización a través de una gobernanza del dato avanzada.