Dirigida a: Todas aquellas entidades que tengan que cumplimentar QIS-5.
Contenido: Sobre la base de:
- las dudas recibidas en su Help Desk,
- el Foro sectorial QIS-5 habilitado al efecto,
- las reuniones mantenidas con las entidades integrantes del Grupo de Trabajo QIS-5 (se constituirá a partir del mes de julio)
- y las reuniones y conversaciones mantenidas con la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones,
se resolverán las dudas planteadas y se establecerán criterios de cumplimentación para permitir la agregación de los datos del sector y la emisión de informes de impacto sectoriales.
Para ello se desarrollarán diversas hojas de ayuda en Excel que serán aplicadas a un caso de estudio sectorial, y que faciliten la discusión, el origen y la comprensión de los siguientes apartados:
CONSTRUCCION DEL BALANCE ECONOMICO
Valoración de activos y pasivos
¿Cómo calculamos el Best Estimate y el margen de riesgo en Vida?
¿Cómo calculamos el Best Estimate y el margen de riesgo en No Vida y Salud?
¿Cómo calculamos el Best Estimate y el margen de riesgo en Decesos?
ELEMENTOS APTOS Y MODULOS DEL SCR
Cálculo de los elementos aptos para la cobertura del MCR y del SCR
Cálculo del SCR del módulo de mercado
Cálculo del módulo de contraparte
Riesgo de suscripción en No Vida
Riesgo de suscripción en No Vida- Uso de parámetros específicos de entidad (Entity Specific)
Riesgo de suscripción en Vida
RIESGOS CATASTRÓFICOS (no consorciables) Y CALCULO DE SCR EN LOS GRUPOS ESPAÑOLES
Riesgos Catastróficos y funcionamiento del reaseguro en No Vida
Riesgos Catastróficos y funcionamiento del reaseguro en Vida
Cálculo del SCR a nivel de grupo