Hoy en día, el sostenimiento de la competitividad de las entidades de seguros sólo puede lograrse mediante la mejora continua de la gestión, lo que las induce a poner en práctica procedimientos permanentes de seguimiento y control de las diferentes fuentes de riesgo y la mejora de la eficiencia de sus procesos internos, entre otros. Para lograr estos objetivos, hay que considerar la gestión de riesgos con un enfoque integrado y una visión global de los mismos a lo largo de toda la estructura de la organización, atendiendo a estos dos aspectos interrelacionados: - Cualitativo, el que se refiere a los procesos y métodos de la entidad, a sus riesgos inherentes y a sus controles. Es lo que identificamos con el art. 110 del ROSSP, con el Control Interno en términos generales.
- Cuantitativo, el que se asimila a la valoración de los riesgos que afectan a la entidad. Es lo que identificamos con el cálculo del capital regulatorio (SCR y MCR), ya sea a través del modelo estándar (hasta ahora representado por los sucesivos QIS), o a través de un modelo interno. Con la jornada que aquí presentamos, queremos contribuir a que las entidades identifiquen de forma adecuada estos dos aspectos para que así, puedan lograr que ambos entronquen de forma adecuada dentro de sus organizaciones. Abordar uno sin el otro o abordarlos sin que vayan de la mano, no ayudará a conseguir esa gestión integral que se necesita.