La relación entre el comportamiento de siniestralidad de la cartera y la situación económica, es un paso fundamental para comprender y poder modificar el ciclo de suscripción de la empresa. Por ello, la Universitat de Barcelona e ICEA han realizado un estudio para identificar qué factores económicos y legislativos, están mayormente correlacionados con la frecuencia de siniestralidad.
Dentro de las modalidades analizadas, podemos destacar, por ejemplo, que el multirriesgo de hogar presenta relación significativa positiva con el PIB del trimestre anterior, y negativa con el consumo de combustible y el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. En automóviles, para la responsabilidad civil de vehículos de 1ª categoría, la relación es positiva con el número transacciones inmobiliarias de viviendas y el consumo de gasolina del año anterior.

Esta información se ha obtenido del estudio de ICEA "Incidencia de variables económicas en la frecuencia siniestral. Seguros de Automóviles y Multirriesgo Hogar". Más información a través de icea@icea.es y en los apartados Publicaciones y Últimos datos disponibles.