Haciendo una comparativa de la evolución de los distintos instrumentos de Ahorro-Previsión a cierre de 2012, se observa que el seguro de vida presentó un crecimiento del 1,7%; por su parte, los fondos de inversión han decrecido algo más de un -4%, mientras que los fondos de pensiones han crecido un 4%. Si se agrega al seguro de vida el patrimonio de los planes de pensiones gestionados por entidades aseguradoras se observa que el crecimiento se sitúa en el 1,9%.

Fuente: ICEA
Estas cifras suponen que el Seguro de Vida tiene un peso del 14,60% sobre el PIB, por un 11,64% de los Fondos de Inversión, un 7,77% de los Fondos de Pensiones y un 1,67% de las Mutualidades de Previsión Social, con datos a septiembre de 2012.
Esta información se ha obtenido del informe "El Seguro de Vida. Estadística a diciembre. Año 2012" publicado por ICEA. Más información a través de icea@icea.es y en los apartados Publicaciones y Últimos datos disponibles.