La nueva era digital está transformando el mercado y los modelos de negocio actuales, provocando que las compañías se vean obligadas a adaptarse a las nuevas necesidades del entorno. Además, esta adaptación se hace fundamental para poder competir tanto con compañías aseguradoras, como con nuevos jugadores que aparezcan en el futuro.
Trabajar con técnicas de Big Data y análisis masivo de información se convierte en parte fundamental y, en esta línea, está trabajando el sector asegurador español. Respecto al pasado año, el número de compañías que están trabajando en proyectos de Big Data se ha incrementado hasta superar el 40%, estando liderados en el 75% de los casos por más de un departamento, siendo el departamento de TI el que está más presente, mientras que solo el 30% de las entidades tienen el respaldo de la Dirección General.

Este y otros resultados pertenecen al estudio “Termómetro del Big Data en el sector asegurador español. 2017”, realizado por ICEA, cuyos resultados se presentarán en el II Congreso de Big Data en el sector asegurador, que se celebrará el próximo 7 de marzo en Madrid. Más información a través de icea@icea.es y en los apartados Publicaciones y Últimos datos disponibles.