El pasado año 2010, por cada euro que las entidades invirtieron en investigación de presuntos fraudes al seguro, se consiguió un ahorro de 52 euros en reclamaciones presuntamente fraudulentas, según los primeros datos de la estadística anual sobre lucha contra el fraude que realiza ICEA.
El número total de casos se elevó a 118.000, un 16,6% más que el año anterior. El ramo de automóviles sigue siendo el que presenta el mayor número de casos analizados en esta estadística, seguido de los de diversos y RC. La distribución de casos por ramo es la siguiente:
RAMO
|
% de casos
|
Automóviles
|
75,3
|
Diversos y R.C.
|
20,7
|
Vida, Accidentes, Salud
|
3,5
|
Otros
|
0,5
|
Los importes reclamados a las 21 compañías participantes en la estadística ascendieron a 486 millones de euros, de los que finalmente resultaron procedentes 138 millones, un 28% de lo inicialmente reclamado.
Esta información se ha obtenido del informe de ICEA "El Fraude al Seguro Español. Estadística Año 2010" de próxima publicación. Para más información, contacte con icea@icea.es o a través de www.icea.es.