Dentro del sector de los seguros no vida, los seguros multirriesgo se asientan en tercera posición en importancia, después de automóviles y salud, con una cuota de mercado del 20,1% del total y con un volumen de primas cercano a los 1.770 millones de euros a marzo de 2011.
En términos generales, el crecimiento de primas y pólizas de cartera de los diferentes multirriesgo se mantiene en línea con periodos anteriores, alcanzando a marzo de 2011 un 2,7 % y 1,9% más respectivamente, debido principalmente a los multirriesgo de comunidades y hogar. Es este último el que se posiciona con la tasa de crecimiento más elevada de primas de volumen de negocio con un valor del 5,2%. En cuanto a las pólizas de cartera de volumen de negocio es el multirriesgo de comunidades el que presenta una tasa de crecimiento más elevada con un 2,5%.

En cuanto a la siniestralidad, en líneas generales, los ratios de siniestralidad inician este primer trimestre del año en tasas normales tras iniciar este 2011 sin fenómenos extraordinarios a diferencia de los últimos años.
Finalmente, mencionar que, en términos generales las anulaciones se mantienen estables respecto a periodos anteriores, situándose en torno al 20% de las pólizas expuestas para multirriesgo de comercio, industrial y otros multirriesgos, y del 10% para multirriesgo de hogar y comunidades.
Esta información se ha obtenido del estudio de ICEA "Los Seguros Multirriesgo. Estadística a marzo. Año 2011". Más información en el Almacén de Datos del Seguro o a través de icea@icea.es.