De acuerdo con las estimaciones de ICEA, en los ramos masa la rentabilidad técnica de las entidades con mayor volumen de negocio es superior a la del resto de entidades y, además, esta diferencia se está acentuando en los últimos años.
Así, en el ramo de autos, las entidades que en 2012 tuvieron un volumen de facturación superior a 600 millones de euros, obtuvieron un resultado de la cuenta técnica del 8,2% sobre primas de negocio retenido, frente al 2,7% obtenido por el resto de entidades.
Esta diferencia se ha acentuado en los últimos años ya que mientras que en 2005 las entidades grandes obtenían 1,3 veces la rentabilidad del resto de entidades, en el año 2012, la superaban en 3 veces.

Algo similar, aunque en menor medida, ocurre en otros ramos, como el de Multirriesgo de Hogar. Las causas que subyacen a estos resultados son de diversa índole, pero sin duda una de las que más están influyendo en los últimos años es la utilización de fuentes externas de información para segmentar y seleccionar los potenciales clientes y, por ende, sus riesgos.
Sobre este tema versará la jornada que ICEA organiza en colaboración con EQUIFAX sobre “Mejoras de la rentabilidad en los nuevos procesos de suscripción y desarrollo de clientes”, el próximo 4 de julio en las salas de formación de ICEA. Más información a través de icea@icea.es y en www.icea.es.