Plusvalías latentes de las inversiones de las aseguradoras
Plusvalías
latentes de las inversiones de las aseguradoras
|
Además de la rentabilidad directa que obtienen las
aseguradoras con sus inversiones, se generan también unas plusvalías
latentes, definidas como la diferencia del valor de mercado y el valor
contable de las inversiones, dividido entre el valor contable. En 2006
estas plusvalías latentes supusieron un 9,6% del total de las
inversiones, destacando el 95% de plusvalías acumuladas por las
inversiones materiales y el 40% por la renta variable.
|
|
|
|
|
En el
ramo de vida, las plusvalías latentes alcanzadas por el conjunto de las
inversiones son muy similares a las conseguidas por los títulos de
renta fija, debido al alto peso de dichas inversiones en la estructura
de la cartera. En los ramos no vida, en cambio, se observan plusvalías
latentes más altas que en vida, debido al mayor peso de la partida de
renta variable y de las inversiones materiales.
Esta
información se ha obtenido del estudio de ICEA "Las
inversiones de las Entidades Aseguradoras. Estadística año 2006".
Si desea más información,
puede visitar www.icea.es
o dirigirse a icea@icea.es.
|
|
|
|
|
|
|
Fecha publicación:
18/7/07 |
|
Más
noticias de ICEA
(www.icea.es) en Noticias
|
|
|
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar estadísticamente los hábitos de navegación en nuestra web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en nuestra
política de cookies