Reconocimiento de la autoría de casos de fraude al seguro
La estadística anual que realiza ICEA sobre la lucha contra el fraude en el seguro, muestra que del total de presuntos casos de fraude detectados por las entidades, entre el 1,3% y el 3%, según los ramos, termina en un tribunal con una sentencia favorable a las entidades, aunque en algunas modalidades, como la R.C. por daños personales en automóviles, este porcentaje sube hasta casi el 14%. Una posible razón para explicar esta inhibición es la de falta de confianza en la eficacia de la prueba ante los Tribunales de Justicia.
Reconocimiento de la autoría
Ramos / Garantías
Tipo de confesión (%)
Escrito
Verbal
Sin confesión
Con Sent. favorable
Automóviles
2,7%
18,8%
76,8%
1,8%
Diversos
3,7%
12,6%
82,4%
1,3%
Vida, Accidentes, Salud
9,9%
9,7%
78,5%
1,9%
Otros ramos
6,1%
6,6%
84,3%
3,0%
Fuente: ICEA
Con el objeto de aportar ideas, conocimientos y experiencias que sean útiles para mejorar la calidad y eficacia de las pruebas de fraude al seguro, ICEA organiza el próximo martes 18 de diciembre en Madrid una jornada sobre "El Fraude al Seguro: La Prueba del Delito", en la que intervendrán ponentes procedentes de la investigación privada, de la Policía Nacional, de ASNEF y del Ministerio de Justicia. Más información en el Almacén de Datos del Seguro o a través de icea@icea.es.
Más noticias de ICEA (www.icea.es) en Noticias