De los diferentes instrumentos de ahorro-previsión, en el tercer trimestre tan sólo el seguro de vida ha tenido comportamiento positivo: el crecimiento del 4,5% contrasta con los descensos tanto de fondos de inversión (-11,4%) como de los fondos de pensiones (-3,9%). El ahorro gestionado por las entidades aseguradoras bien sea en seguros de vida o en planes de pensiones ha aumentado en un 2,5%.

Estas cifras suponen que el Seguro de Vida tiene un peso del 13,96% sobre el PIB, por un 12,56% de los Fondos de Inversión, un 7,86% de los Fondos de Pensiones y un 1,65% de las Mutualidades de Previsión Social.
Esta información se ha obtenido del informe publicado por ICEA "El Seguro de Vida. Estadística a septiembre. Año 2011". Más información a través de icea@icea.es y en los apartados Publicaciones y Últimos datos disponibles.