Contenido
Las Redes Sociales son ya una realidad y un canal importante de interacción y comunicación con el cliente. Cada día, se establecen mayores puntos de contacto con los clientes a través de estos canales, generando opiniones, necesidades, dudas, etc., que nos trasladan los clientes y nos pueden ayudar a mejorar el negocio.
Además, son una herramienta muy potente de cara al posicionamiento de la compañía frente a clientes digitales, que permitirá mejorar la percepción y reputación percibida por estos sobre la marca.
Por tanto, se hace fundamental para las entidades tener controlado y monitorizado lo que ocurre dentro de éstas relaciones, y poder llevar a cabo un seguimiento de los principales KPI´s y contextualizarlos con los competidores.
Para ello, desde ICEA se publica trimestralmente un boletín de seguimiento de los principales KPI´s de Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Instagram y YouTube que permita tener una visión de la actividad que las entidades aseguradoras generan dentro de estas redes sociales.
Índice
1. Situación global de las Redes Sociales
2. Twitter
2.1. Principales KPI´s
2.2. Eficiencia en Twitter
3. Facebook
3.1. Principales KPI´s
3.2. Eficiencia en Facebook
4. Google +
4.1. Principales KPI´s
4.2. Eficiencia en Google+
5. LinkedIn
5.1. Principales KPI´s
6. Instagram
6.1. Principales KPI´s
7. YouTube
7.1. Principales KPI´s
7.2. Eficiencia de YouTube
8. Anexos
Anexo I. Listado de cuentas monitorizadas
Anexo II. Análisis Estratégico de Posicionamiento en Redes Sociales
Anexo III. Conceptos