Buscador

Con motivo de la presentación del V Termómetro de la ciberseguridad en el sector asegurador español, ICEA ha organizado una jornada patrocinada por Deloitte en la que se han expuesto los principales datos recogidos del estudio.

María José Salcedo (ICEA) fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y de dar paso a Francisco Javier Baena Álvarez (DGSFP), quien fue el encargado de realizar la primera ponencia del día.

Francisco Javier nos traslada los elementos que son importantes dentro de la aplicación de DORA como la gestión de riesgos TIC, reporte de ciberincidentes y la supervisión de terceros.

Después llegó el turno para Laura Ayala (ICEA), quien mostró los principales resultados del V Termómetro de la ciberseguridad en el sector asegurador español en el que participaron 57 entidades o grupo de entidades, que representan una cuota de mercado del 82,1% del volumen de primas del sector asegurador.

Según Laura expuso, el 88% de las entidades cuenta con un plan estratégico de Ciberseguridad, donde un 76,7% dispone de un plan aprobado y en curso y un 11,6% disponen de un plan, pero aún no está aprobado. Mientras, el responsable de Ciberseguridad de las entidades aseguradoras depende principalmente del departamento de TI (55,8%) seguido del Director de Operaciones (17,4%) y Gestión de Riesgos (11,6%).

Por su parte, el 71,2% de las entidades ha aumentado hasta un 10% el presupuesto de Ciberseguridad respecto al año anterior. En lo que respecta al cumplimiento del nuevo reglamento de resiliencia operativa, un 47,6% de las entidades afirman haber tenido que realizar cambios organizativos para adaptarse al reglamento DORA.

 

 

Bajo el título ‘Ciberseguridad y reglamento DORA’, Félix de Andrés (Deloitte) realizó un repaso al panorama regulatorio en materia de ciberseguridad e introducción al reglamento DORA y sus normas técnicas, además de mencionar los principales impactos y dificultades en la implementación de la normativa y su cumplimiento.

Para finalizar la jornada, se realizó una mesa redonda moderada por Daniel Hernández (Deloitte) y formada por Joy Jesús Alexander (Seguros el Corte Inglés) y Carlos Sanchiz (Atradius Crédito y Caución) para analizar cómo se están tratando estos temas de ciberseguridad desde las diferentes entidades aseguradoras.

 


 

Descarga disponible:

V Termómetro de la ciberseguridad en el sector asegurador español

 

 

ICEA, si lo aceptas, instalará cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la web y con fines analíticos. Para más información accede a nuestra política de cookies