Buscador

El pasado martes 7 de octubre, Asociación ICEA presentó, con el patrocinio de Iris Global, los datos recogidos en el estudio Seguros de Viaje, año 2024. El objetivo del estudio es analizar la evolución del turismo en España durante el último año, examinando el desempeño del seguro de viaje y prestando atención a los avances en innovación, estrategias de fidelización y el impacto de las nuevas tecnologías en la experiencia del asegurado.

El evento comenzó con la intervención de Mª José Salcedo (ICEA), quien dio la bienvenida a los asistentes, dando paso a Ismael de la Fuente para presentar los principales datos y conclusiones del estudio, el cual ha contado con la participación de 15 entidades o grupos de entidades que representan una cuota de mercado de alrededor del 90% sobre un volumen total de primas que, según estimaciones de ICEA, alcanzaron los 228 millones de euros.

Según los datos del estudio, el número de asegurados en el seguro de viaje durante el año 2024 ha disminuido un 5,8% en comparación con el año 2023, mientras que las primas totales han aumentado un 13,0%. La mayoría de las primas facturadas en función del destino del viaje provienen del extranjero, con un 90,4% del total, mientras que las primas procedentes de seguros con destinos dentro de España representan un menor peso dentro de las primas totales.

Sobre los procesos de digitalización en el seguro de viaje, Ismael argumentó que la mitad de las entidades encuestadas en el estudio utilizan herramientas de analítica avanzada, siendo el Business Intelligence la principal, seguida de Big Data. Además, el 80% de las compañías analizadas cuentan con protocolos de control de calidad en distintos procesos del seguro de viaje.

Continuando con la jornada, se dio paso a la conversación sobre ‘Del sueño a la aventura. Tertulia entre representantes de agencia de viajes y de social media’ en la que participaron Gorka Vallejo (RTVE) y Raquel Sánchez (BCD Meeting & Events). Durante la misma, se dio a conocer la importancia del seguro de viaje desde sectores externos al asegurador, tratando temas como el seguro de cancelación y seguro de equipaje, el riesgo a que ocurra un contratiempo durante el viaje, la necesidad de adaptar cada seguro de viaje a cada momento y por último a la experiencia del viajero determinada por las tendencias del momento.

Para finalizar el evento, se realizó una mesa redonda formada por María José Salcedo (ICEA) como moderadora y compuesta por Verónica Herrando (Europ Assistance España), Carlos Nadal (Iris Global) y Fernando Díaz (IMA Ibérica). Durante la misma se trató el presente y futuro de los seguros de viaje y la constante evolución de garantías, como el equipaje, cancelación de viaje y la asistencia médica. Para finalizar se subrayó la importancia de la adecuación del precio en función de las necesidades del cliente y el reto de adaptar las primas futura a los riesgos y costes.

ICEA, si lo aceptas, instalará cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la web y con fines analíticos. Para más información accede a nuestra política de cookies